SUEÑOS PREMONITORIOS (II)
Este es un tema que a muchos nos interesa: La posibilidad de ver el futuro en los sueños y no es descabellado creer que a través de los sueños una puerta al inconsciente se abre.
Entrar y ver dependerá de la pureza del estado de nuestra receptividad a través del cual se nos desvelan diferentes niveles de conocimiento, información que se haya en ese desconocido e inmenso espacio de la mente y la conciencia.
Al mismo tiempo todo este desarrollo podría entrar en contradicción con eso de que “lo único que existe es el presente”... Muy limitado sería ese presente sino incluyera el pasado y el futuro de la totalidad de la existencia.
La ampliación de la visión que sucede en el sueño premonitorio no se desarraiga del presente.
Considero oportuno narrar cómo llegó a interesarme el mundo onírico, es solo mi primera experiencia personal pero me toco tanto que despertó mi interés por seguir indagando. Ese momento fue a los diecisiete, soñé con el entierro de mi madre, una sola impresión de la cual guardo muy vago recuerdo pero que me dejo sobresaltada por varios días... al año, murió. Después de eso empecé a anotar cada uno de mis sueños y así sigo haciéndolo ;)
Esta no ha sido la única experiencia que podría considerar para el análisis de este tipo de sueños que traen información del futuro y este tipo de información no es la única a la que se puede acceder.
Lo primero que deducimos de esta experiencia es que los sueños que te avisan de un acto futuro a nivel personal aparecen más fácilmente en los vínculos familiares, personas cercanas e importantes en nuestras vidas.
Es normal que uno cuando tiene un sueño así no sepa si el presentimiento es real o es su miedo o negatividad proyectada. No se sabe hasta que se sabe y, a veces lo sabemos pero lo que hemos sentido se olvida y entierra.
Muchos de los sueños que creemos premonitorios son datos del inconsciente que hemos recogido de la realidad que por alguna razón hemos pasado por alto y aparecen en sueños para que hagamos consciente un hecho que nos cuesta aceptar o reconocer. Hay que ser cauteloso a la hora de identificar los sueños pero eso no quiere decir que no hayan sueños premonitorios.
Una explicación de porqué se dan este tipo de sueños es haber hecho un viaje astral durmiendo, del cual nos acordaremos en la medida que ha sido más o menos consciente o puede que sí lo hemos vivido de forma inconsciente, nos deje el vago recuerdo en un sueño.
La mayoría de los sueños con elementos de acontecimiento futuros se recuerdan incompletos por eso es importante retener la sensación que te dejan para que esta no sea contaminada luego por la razón. Igualmente importante es separar la emocionalidad que surge cuando algo hace que salte todas las alarmas.
Por otra parte los sueños premonitorios te puede mostrar algún acontecimiento que ocurrirá de aquí a un año o más, que te dejan alterado y que en el peor de los casos olvidamos y en el mejor no sabemos qué hacer ni que decir al respecto hasta que llega ese momento en que la circunstancia acontece, recuerdas lo soñado y comprendes.
La diferencia de esta visión premonitoria está en lo lejos que se ve en sueños y esta capacidad de ver depende de la apertura que en ese instante tenemos hacia el mundo, la naturaleza, los seres vivos... ya que al tenerlos en cuenta estamos un poco más allá del círculo egoico.
La aceptación de la realidad y cómo reaccionamos ante los acontecimientos podría empañar nuestra visión premonitoria a través de los sueños. Y también afecta cómo encaramos el miedo a la muerte y lo que todos sus derivados crean para evitar el sufrimiento.
Por otro lado no todos los sueños premonitorios son negativos e igual que pueden ver la muerte, ven nacimiento y en otros casos ven la suerte, soñando los números exactos de la lotería. En algunos casos que el sueño se cumpla depende de la acción que se emprenda, en ese momento premonición y libre albedrío ponen a prueba a la intuición del ser humano. Otras veces el sueño de alguna manera u otra se cumplirá y entonces no depende de lo que hagamos pero nos afecta personalmente porque está relacionado con un/a o un grupo de personas, un lugar-tiempo; y una enseñanza… Así viene el conocimiento clavado en la cruz de la materia.
¿Hay que buscar estos sueños? No. Hay que dejar que acontezca de forma natural sin las obsesiones que el competitivo ego quiera imponer. Los sueños premonitorios suceden pocas veces y solo es frecuente en personas altamente sensitivas.
¿Qué hacer si tengo un sueño así? Escucha a tu corazón, instinto, intuición y anotalo al momento… pero si es tarde y lo olvidaste corriendo un velo, no te rindas, por cada noche que lo recuerdes antes de dormir una semilla será plantada, ten paciencia y crecerá. Confía, calma y tranquilidad. Otro sueño llega ya.
Comentarios
Con respecto a sueños premonitorios te cuento que hace unos cinco años atras, soñe que un familiar golpeaba en el suelo a otro familiar, yo era como una espectadora en el sueño solo veía, no hacia nada más. A los dos dias fui a ver a estos familiares que vivian en la misma casa y les cuento mi sueño e incluso les dije algunos detalles como que había ocurrido en la cocina y que los golpes era solo por uno de ellos y después de escucharme me dijeron: esto ha pasado ayer y tu como lo sabes si no le hemos dicho a nadie, me asombre en ese momento y aún digo como soñe que pasaria eso un día antes. En ese momento no le tomaba importancia a mis sueños sino hubiera ido ese mismo día a intentar que no pasara.
Te aliento a que sigas escribiendo y mil gracias por tu cariño!
Abrazos. Fabiana
No siempre soy consciente de lo que hacen mis otros cuerpos... si tuviste ese sueño el día que me escribiste yo recuerdo que tuve sueños relacionados con otros temas.. pero ya sabes que en una noche se sueña mucho... Si no he sido yo, algo te ha traído hasta aquí pero no se para que :)
Es una rabia cuando tienes este tipo de sueños en los que hay algo que queda velado, pero es una suerte que recuerdes lo que hablaste, me encantaría saber cuales fueron las palabras :)
Lo importante no es el mensajero, sino el mensaje. Saludos
Seguirte ha sido fantástico, un viaje hacia un futuro que está mezclado con los tiempos.
Ana, qué alegría ver que sigues, eres tan importante y sabía y siempre has dejado el interrogatorio y las respuestas mas adecuadas.
Por favor, no dejes más, vale? A ver si encontramos signos para ir saliendo de todo.
Un abrazo fuerte y muchos besos
Gracias por tus palabras por tus ánimos, hago tantas otras cosas (presencial con mis alumnos y también en internet, pero más relacionadas con la filosofía yogui en otra web) Me cuesta sacar tiempo para escribir en este blog pero no me faltan ganas. Hace unas semanas pensé que escribir cosas cortas, sin necesidad de perfeccionamiento, sin mucho desarrollar podría desbloquearme. Por eso escribir el ultimo post publicado, que no es este. A ver si sigo con ritmo.
Decirte que a mi también me gusta muchísimo verte activo, que sigas tan hermosamente compartiendo.
Un abrazo amigo